INFORME QUE PRESENTA LA DESPEN SOBRE EL AVANCE EN LAS ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO Y ACTUALIZACIÓN DE LA MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA EL EJERCICIO 2025.
Informe
Desde la reforma al Estatuto, aprobada el 8 de julio de 2020, la DESPEN, a través de la Dirección de Profesionalización, ha trabajado de forma sostenida en el diseño y fortalecimiento de una oferta formativa que responda a las necesidades específicas de profesionalización del personal del Servicio. Su propósito es garantizar que el Instituto Nacional Electoral cuente con personal debidamente capacitado, con conocimientos técnicos adaptados a las funciones correspondientes de cada cargo o puesto. Durante 2021, 2022 y 2023 se desarrollaron 42 módulos, lo que permitió la ejecución de los periodos formativos 2022-1 y 2023-1. Estaba contemplado implementar un tercer periodo para completar el primer ciclo trianual 2022-2025. Con la aprobación del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución en materia del Poder Judicial Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre de 2024, el 23 del mismo mes y año, mediante Acuerdo INE/CG2240/2024, el Consejo General emitió la declaratoria de inicio del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, lo que tuvo como como consecuencia que se suspendiera el periodo formativo planeado para 2025, conforme al Acuerdo INE/JGE176/2024. A pesar de ello, la actualización y el desarrollo del Programa de Formación y Desarrollo Profesional continuaron, y este informe recoge las actividades realizadas durante los ejercicios 2024 y 2025, atendiendo las condiciones antes mencionadas. Cabe destacar que la DESPEN contrató un servicio externo para evaluar la malla curricular del Programa de Formación en 2024. Dicha evaluación contempló la pertinencia del contenido, su vinculación con las funciones específicas de cada puesto, el impacto en el desarrollo de competencias y la vigencia temática. Aunque el análisis aún no concluye, ya se han identificado áreas de oportunidad para fortalecer la profesionalización según los perfiles de los cargos y puestos del Servicio.
- Informes [165]