SEGUNDO INFORME QUE PRESENTA LA COORDINACIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL SOBRE EL MONITOREO DE SONDEOS Y ENCUESTAS DE PREFERENCIA ELECTORAL, EN MEDIOS IMPRESOS, PLATAFORMAS DIGITALES Y REDES SOCIALES, CON MOTIVO DEL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO POR EL QUE SE ELEGIRÁN DIVERSOS CARGOS DEL PODER JUDICIAL.
Informe
El presente informe contiene los resultados del monitoreo de sondeos y encuestas de preferencia electoral en medios impresos, plataformas digitales y redes sociales para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025. Este documento corresponde a los periodos que van del 5 al 8, y abarcan del 24 de abril al 21 de mayo del presente. Conforme al calendario aprobado para estos trabajos, aún faltan 2 periodos más por reportar. Este proceso electoral tiene como objetivo elegir un total de 881 cargos del Poder Judicial de la Federación, incluyendo: • 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación • 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial • 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) • 15 Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) • 464 Magistraturas de los Tribunales Colegiados de Circuito • 386 Juezas y jueces de Distrito
- Informes [73]