EL TEJIDO DE NUESTRAS VOCES
Catálogo
El tejido de nuestras voces es una propuesta literaria que se suma a la colecciónÁrbol y que el Instituto Nacional Electoral (INE) pone al alcance de niñas, niños y personas adolescentes con la intención de difundir de forma sencilla y amena temas de formación ciudadana y valores democráticos con perspectiva intercultural. La UnidadTécnica de Igualdad de Género y No Discriminación del INE tiene como objetivo hacer extensivo a todas las áreas del Instituto y a los servicios a la ciudadanía, para su aplicación, el enfoque de derechos humanos y los principios de igualdad, paridad de género y no discriminación, para contribuir a que las personas, sin distinción, participen en las elecciones y sean parte de la toma de decisiones que las involucran. Este título, promovido por la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, se integra por cuatro historias de diferentes pueblos y comunidades originarias e incluye su traducción a las cuatro lenguas indígenas más habladas: maya, mixteco, tseltal y náhuatl, en las que las y los lectores podrán adentrarse en el conocimiento de su cosmovisión, formas de organización, prácticas culturales e identidad de las comunidades indígenas para valorar la importancia de la autodeterminación con base en los principios democráticos en los cuales las mujeres mayores, adultas, adolescentes y niñas transforman los patrones de conducta y redefinen las relaciones de género. Estos relatos son una oportunidad para disfrutar una obra literaria de gran calidad y hacerlo en comunidad. Las páginas finales del libro incluyen el apartado “Para reflexionar y dialogar”, el cual está destinado a que las personas de cualquier edad puedan conversar sobre la importancia de revalorar la interculturalidad, la riqueza de nuestro país, la relevancia de la equidad, la igualdad de género y la no discriminación.
- Catálogos [29]