INE
Agenda Consejeros(as) Transmisiones en vivo
logotipo
Sobre el INE Credencial para votar Cultura Cívica Voto y Elecciones Servicios
logo-ine
  • Agenda Consejeros (as)
  • Transmisiones en vivo
  • Sobre el INE
  • Credencial para Votar
  • Cultura Cívica
  • Voto y Elecciones
  • Servicios
Ver ítem 
  •   Repositorio Documental
  • Áreas Administrativas
  • Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral
  • Desechamientos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Documental
  • Áreas Administrativas
  • Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral
  • Desechamientos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ACUERDO DE DESECHAMIENTO DE LA UNIDAD TÉCNICA DE LO CONTENCIOSO ELECTORAL DEL 14 DE ABRIL DE 2025 UT/SCG/PE/PEF/CPLL/CG/67/2025


UT/SCG/PE/PEF/CPLL/CG/67/2025

Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral

Desechamiento

2025-04-14

Participación en foros y debates Buscar en Repositorio Documental - INE

Fecha de registro: 5 de mayo de 2025
 
Fecha de desechamiento: 14 de abril de 2025
 
Parte denunciante: Derivado de Cierre de CA de VPG Carmen Patricia López Valle
 
Parte denunciada: Gilberto Guzmán Bátiz García, en su carácter de candidato a Magistrado de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, CANACINTRA Puebla y otros.
 
Hechos denunciados: La presunta transgresión a los principios de equidad, imparcialidad y trato igualitario en la contienda, así como de la vulneración al punto VIII, del inciso E del numeral 40 de las Modalidades y medios de participación de las personas candidatas del Acuerdo INE/CG334/2025 , derivado de que el once de abril del año en curso, el denunciado publicó en sus perfiles de Facebook, Instagram, X y TikTok, la asistencia a una reunión con empresarios poblanos.
 
Motivación del desechamiento: Del material probatorio aportado por la persona denunciante no es posible advertir cuáles son los elementos contenidos en las publicaciones denunciadas que podrían actualizar una vulneración a la normativa electoral, ya que, de un análisis preliminar a la imágenes contenidas y de la investigación, se aprecia que las publicaciones se relacionan a la promoción de una candidatura, y tratándose de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, debemos entender por actos de campaña el conjunto de actividades señaladas en el artículo 505, llevadas a cabo por personas candidatas a juzgadoras para la obtención del voto. Es decir, no se advierten elementos, ni siquiera de manera indiciaria, de que el contenido de las publicaciones denunciadas se relacione o se haya tratado de un evento organizado por los sectores público, privado o social con el candidato denunciado, pues, preliminarmente es posible inferir que, como se aprecia del mensaje de la publicación, se trató de una reunión privada con personas ciudadanas en el estado de Puebla, la cual no fue organizada por CANACINTRA Puebla como se denunció, aunado a que las publicaciones que se denuncian ya no se encuentran disponibles para su visualización.
 

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/handle/123456789/183112

  • Desechamientos [188]

UT-SCG-PE-PEF-CPLL-CG-67-2025.pdf (2.733Mb)

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Buscar en google Schoolar

untranslated

Accesibilidad

Páginas principales

  • Sobre el INE
  • Credencial para votar
  • Voto y Elecciones
  • Actores Políticos
  • Cultura Cívica
  • Trabaja en el INE
  • Internacional
  • Fizcalización
  • Estructura INE
  • Mapa del sitio

Sitios de Interés

  • Central Electoral
  • Norma INE
  • Gaceta Electoral
  • Igualdad
  • Voto en el Extranjero
  • Servicios
  • Código de Ética y Conducta
  • Directorio
  • TEPJF
  • FGR
  • FISEL
  • Sitio anterior del INE
declaracion-accesibilidad Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0
logo-igualdad
HRC-equidad-MX

INE

© Derechos Reservados, Instituto Nacional Electoral, México.

Oficinas Centrales

Viaducto Tlalpan No. 100 Col. Arenal Tepepan, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14610, Ciudad de México.

Llamanos

Desde cualquier parte del país sin costo: 800 433 2000.

Desde Estados Unidos sin costo: 1 (866) 986 8306.

Desde otros países por cobrar: +52 (55) 5481 9897.

O también a través de correo electrónico: inetelmx@ine.mx

Inklusion
Loading