INE
Agenda Consejeros(as) Transmisiones en vivo
logotipo
Sobre el INE Credencial para votar Cultura Cívica Voto y Elecciones Servicios
logo-ine
  • Agenda Consejeros (as)
  • Transmisiones en vivo
  • Sobre el INE
  • Credencial para Votar
  • Cultura Cívica
  • Voto y Elecciones
  • Servicios
Ver ítem 
  •   Repositorio Documental
  • Áreas Administrativas
  • Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral
  • Desechamientos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Documental
  • Áreas Administrativas
  • Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral
  • Desechamientos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ACUERDO DE DESECHAMIENTO DE LA UNIDAD TÉCNICA DE LO CONTENCIOSO ELECTORAL DEL 3 DE ABRIL DE 2025 UT/SCG/PE/PEF/GRSL/CG/12/2025


UT/SCG/PE/PEF/GRSL/CG/12/2025

Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral

Desechamiento

2025-04-03

Actos anticipados de campaña Buscar en Repositorio Documental - INE

Fecha de registro: 19 de marzo de 2025
 
Fecha de desechamiento: 3 de abril de 2025
 
Parte denunciante: Guillermo Ricardo Salinas Lucas
 
Parte denunciada: Yasmin Esquivel Mossa, en su calidad de ministra de la SCJN. Lenia Batres Guadarrama, en su calidad de ministra de la SCJN. Diversos perfiles canales de las redes sociales denominadas Facebook e Instagram, que han replicado y promocionado pautas y anuncions relacionados con supuestas encuestas en favor de las candidatas Yasmin Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama. Quienes resulten responsables.
 
Hechos denunciados: Con fecha 10 de marzo de 2025, el medio informativo denominado Periódico El Financiero, publicó a través de su portal de internet, una nota cuyo encabezado se titula: Lidera Yasmin preferencias para encabezar la Suprema Corte. En tal medio informativo, se señala que con base en una supuesta encuesta nacional, la candidata Yasmín Esquivel Mossa cuenta con la mayor opinión favorable en las preferencias de voto en torno al proceso electoral de elección de juzgadores 2024-2025, en el que nos encontramos actualmente. Relacionado con el punto anterior, a partir del día 11 de marzo de 2025 a la fecha, se han estado publicando en internet, a través vía la red social Facebook e Instagram, diversas pautas publicitarias en varios perfiles, en las que se difunde la supuesta encuesta, publicada por el Periódico El Financiero junto con manifestaciones que la promocionan y posicionan como supuesta favorita, señalando que tiene una preferencia entre el electorado en comparación con las demás candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se tiene evidencia que desde el día 13 de febrero del presente, se ha hecho promoción a la ministra Yasmín Esquivel, en las redes sociales Facebook e Instagram, con base en supuestos datos de encuestas diversos al publicado por el Periódico El Financiero, carentes de rigor científico, o inclusive no precisando de dónde se obtiene la información.
 
Motivación del desechamiento: Se desechó parcialmente respecto de los hechos imputados relacionados con las pautas publicitarias en Facebook e Instagram a favor de las denunciadas, ya que, los medios de prueba aportados por el denunciante consistían en capturas de pantalla, sin precisar los enlaces electrónicos para que la autoridad pudiera constatar su existencia, por lo que, no se tenían elementos que dieran certeza de su publicación y contenido. La encuesta publicada en medios digitales o físicos del medio informativo “El Financiero”, se refiere a cuestiones de interés general, de carácter informativo, misma que, goza de la presunción de licitud de la labor periodística, además de que la persona moral denunciada si presentó el informe y metodología correspondiente dentro del término establecido en materia de encuestas ante la Secretaría Ejecutiva de este Instituto.
 

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/handle/123456789/183077

  • Desechamientos [188]

UT-SCG-PE-PEF-GRSL-CG-12-2025.pdf (3.141Mb)

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Buscar en google Schoolar

untranslated

Accesibilidad

Páginas principales

  • Sobre el INE
  • Credencial para votar
  • Voto y Elecciones
  • Actores Políticos
  • Cultura Cívica
  • Trabaja en el INE
  • Internacional
  • Fizcalización
  • Estructura INE
  • Mapa del sitio

Sitios de Interés

  • Central Electoral
  • Norma INE
  • Gaceta Electoral
  • Igualdad
  • Voto en el Extranjero
  • Servicios
  • Código de Ética y Conducta
  • Directorio
  • TEPJF
  • FGR
  • FISEL
  • Sitio anterior del INE
declaracion-accesibilidad Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0
logo-igualdad
HRC-equidad-MX

INE

© Derechos Reservados, Instituto Nacional Electoral, México.

Oficinas Centrales

Viaducto Tlalpan No. 100 Col. Arenal Tepepan, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14610, Ciudad de México.

Llamanos

Desde cualquier parte del país sin costo: 800 433 2000.

Desde Estados Unidos sin costo: 1 (866) 986 8306.

Desde otros países por cobrar: +52 (55) 5481 9897.

O también a través de correo electrónico: inetelmx@ine.mx

Inklusion
Loading