INFORME TRIMESTRAL DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA INTEGRIDAD Y PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN PPIYPC CUARTO TRIMESTRE 2024
Informe
El INE es la institución pública civil con mayor confianza después de las universidades públicas, que ocupan el primer lugar, lo que se explica por la calidad y certeza de los procesos electorales, así como la de los servicios que brinda a la ciudadanía. También se debe al profesionalismo de su capital humano y a su sentido ético.La integridad pública, que se refiere a la adhesión a valores y principios éticos para mantener y priorizar el interés público, por encima del interés privado en el sector público, es condición necesaria para fortalecer las instituciones públicas y refrendar la confianza ciudadana. En consecuencia, es necesario que el INE cuente con una ruta estratégica y sostenible contra la ocurrencia de actos de corrupción, lo que permitirá preservar y profundizar la democracia mexicana. Esta respuesta debe incluir al personal del Instituto, a otras instituciones del sector público, a las empresas y a la sociedad civil. Por ello, en cumplimiento del MNCI, la DEA, con base en las recomendaciones de la SESNA y el acompañamiento del CEINE, presenta el PPIyPC del INE.En su primera edición, el PPIyPC del INE cuenta con tres líneas estratégicas y nueve acciones que contribuyen a la consolidación de una cultura de integridad y combate a la corrupción. Entre ellas destacan la capacitación continua al personal del Instituto en materia de control interno, administración de riesgos e integridad; la difusión del MNCI, los códigos de ética y de conducta; así como el fomento del conocimiento y comprensión de los principios, valores, reglas de integridad y estándares de comportamiento establecidos en dichos códigos.Adicionalmente, el programa prevé acciones coordinadas entre la DEA y el OIC, para fortalecer la integridad y prevenir la ocurrencia de actos de corrupción en el Instituto. Para su operación, la DEA con el apoyo del CEINE, será responsable de incorporar las líneas estratégicas y acciones adicionales, así como de participar en el seguimiento de dichas acciones, de acuerdo con lo establecido en el elemento de control 1.5 Cumplimiento, supervisión y actualización del PPIyPC, en el MNCI.
- Informes [29]