INE
Agenda Consejeros(as) Transmisiones en vivo
logotipo
Sobre el INE Credencial para votar Cultura Cívica Voto y Elecciones Servicios
logo-ine
  • Agenda Consejeros (as)
  • Transmisiones en vivo
  • Sobre el INE
  • Credencial para Votar
  • Cultura Cívica
  • Voto y Elecciones
  • Servicios
Ver ítem 
  •   Repositorio Documental
  • 2. Órganos Colegiados
  • Comités
  • Comité de Ética
  • Informes
  • Ver ítem
  •   Repositorio Documental
  • 2. Órganos Colegiados
  • Comités
  • Comité de Ética
  • Informes
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

INFORME TRIMESTRAL DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA INTEGRIDAD Y PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN PPIYPC CUARTO TRIMESTRE 2024


Comité de Ética

Informe

2025-04-30

El INE es la institución pública civil con mayor confianza después de las universidades públicas, que ocupan el primer lugar, lo que se explica por la calidad y certeza de los procesos electorales, así como la de los servicios que brinda a la ciudadanía. También se debe al profesionalismo de su capital humano y a su sentido ético.La integridad pública, que se refiere a la adhesión a valores y principios éticos para mantener y priorizar el interés público, por encima del interés privado en el sector público, es condición necesaria para fortalecer las instituciones públicas y refrendar la confianza ciudadana. En consecuencia, es necesario que el INE cuente con una ruta estratégica y sostenible contra la ocurrencia de actos de corrupción, lo que permitirá preservar y profundizar la democracia mexicana. Esta respuesta debe incluir al personal del Instituto, a otras instituciones del sector público, a las empresas y a la sociedad civil. Por ello, en cumplimiento del MNCI, la DEA, con base en las recomendaciones de la SESNA y el acompañamiento del CEINE, presenta el PPIyPC del INE.En su primera edición, el PPIyPC del INE cuenta con tres líneas estratégicas y nueve acciones que contribuyen a la consolidación de una cultura de integridad y combate a la corrupción. Entre ellas destacan la capacitación continua al personal del Instituto en materia de control interno, administración de riesgos e integridad; la difusión del MNCI, los códigos de ética y de conducta; así como el fomento del conocimiento y comprensión de los principios, valores, reglas de integridad y estándares de comportamiento establecidos en dichos códigos.Adicionalmente, el programa prevé acciones coordinadas entre la DEA y el OIC, para fortalecer la integridad y prevenir la ocurrencia de actos de corrupción en el Instituto. Para su operación, la DEA con el apoyo del CEINE, será responsable de incorporar las líneas estratégicas y acciones adicionales, así como de participar en el seguimiento de dichas acciones, de acuerdo con lo establecido en el elemento de control 1.5 Cumplimiento, supervisión y actualización del PPIyPC, en el MNCI.

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/handle/123456789/183049

  • Informes [29]

CE-2025-04-30-inf.pdf (459.6Kb)

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Buscar en google Schoolar

untranslated

Accesibilidad

Páginas principales

  • Sobre el INE
  • Credencial para votar
  • Voto y Elecciones
  • Actores Políticos
  • Cultura Cívica
  • Trabaja en el INE
  • Internacional
  • Fizcalización
  • Estructura INE
  • Mapa del sitio

Sitios de Interés

  • Central Electoral
  • Norma INE
  • Gaceta Electoral
  • Igualdad
  • Voto en el Extranjero
  • Servicios
  • Código de Ética y Conducta
  • Directorio
  • TEPJF
  • FGR
  • FISEL
  • Sitio anterior del INE
declaracion-accesibilidad Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0
logo-igualdad
HRC-equidad-MX

INE

© Derechos Reservados, Instituto Nacional Electoral, México.

Oficinas Centrales

Viaducto Tlalpan No. 100 Col. Arenal Tepepan, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14610, Ciudad de México.

Llamanos

Desde cualquier parte del país sin costo: 800 433 2000.

Desde Estados Unidos sin costo: 1 (866) 986 8306.

Desde otros países por cobrar: +52 (55) 5481 9897.

O también a través de correo electrónico: inetelmx@ine.mx

Inklusion
Loading