INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN INTEGRAL Y CALENDARIOS DE COORDINACIÓN
Informe
De forma concurrente con el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, se llevará a cabo la elección de 1,801 cargos locales para la renovación total o parcial de magistraturas, juezas y jueces en los Poderes Judiciales de 19 entidades federativas. Cabe señalar que durante el periodo que se reporta las entidades de Nayarit y Yucatán se incorporaron a la jornada concurrente del 1 de junio de 2025. Respecto al Proceso Electoral Extraordinario para la elección de los cargos del Poder Judicial Local en Nayarit, el 27 de enero de 2025, se publicó en el Periódico Oficial Estatal el Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Nayarit, en materia de elección popular del PJL. El 20 de febrero, el INE emitió un acuerdo de imposibilidad material para coordinar las actividades del proceso electoral en Nayarit. Este acuerdo fue impugnado, y el 5 de marzo de 2025, la Sala Superior del TEPJF resolvió revocar el acuerdo, instruyendo al INE a incluir a Nayarit en la coordinación de las elecciones y a realizar ajustes en su calendario. Finalmente, el 13 marzo de 2025, el INE aprobó el acuerdo para aprobar el calendario respectivo. En el mismo sentido, el 17 de febrero de 2025, el Congreso del Estado de Yucatán solicitó a la JLE del INE en esa entidad, mediante una consulta, la viabilidad de realizar un proceso electoral extraordinario para elegir a los integrantes del Poder Judicial Local en Yucatán el 1 de junio de 2025. En respuesta, el 24 de febrero, la JLE indicó dio una opinión jurídica respecto a ya se habían vencido los plazos para garantizar la certeza y legalidad del proceso. Sin embargo, el 12 de marzo la Sala Superior del TEPJF revocó dicha respuesta, señalando que era el Consejo General del INE quien tiene la competencia para pronunciarse sobre la viabilidad del proceso electoral extraordinario dando un plazo de 24 horas para ello. Este sentido, el 14 de marzo, el INE determinó la viabilidad de participar en dicha elección y aprobó el calendario respectivo. Adicionalmente, como resultado de estas reformas locales, se creó el Tribunal de Disciplina Judicial en estas entidades, con el propósito de gestionar procedimientos
- Informes [37]