INFORME SOBRE EL SEGUIMIENTO A LA PRODUCCIÓN DE LAS BOLETAS Y DEL RESTO DE DOCUMENTACIÓN ELECTORAL, ASÍ COMO DE LOS MATERIALES ELECTORALES DEL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN 2024-2025
Informe
El 15 de septiembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma del Poder Judicial, el cual dispone que los cargos de personas Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como de las de personas Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de Circuito y Juezas de Distrito sean elegidas mediante voto popular. De conformidad con el Segundo Artículo Transitorio del referido decreto, el PEEPJF 2024-2025 inició el 16 de septiembre de 2024; por consiguiente, el Consejo General emitió la declaratoria de inicio del este proceso electoral mediante el Acuerdo INE/CG2240/2024 el 23 de septiembre del 2024. Un aspecto primordial de todo proceso electoral es la aprobación del diseño e impresión de las boletas electorales, dada por el Consejo General mediante los acuerdos INE/CG2500/2024 e INE/CG51/2025, acto fundamental en el cumplimiento de las atribuciones del INE, concretamente, a las relacionadas con asegurar a la ciudadanía el ejercicio de los derechos político-electorales y velar por la autenticidad y efectividad del sufragio. En dichos acuerdos, el Consejo General dispuso que, por razones de seguridad nacional, la impresión de las boletas del PEEPJF 2024-2025 se realizara en Talleres Gráficos de México (TGM), en virtud de que cuenta con la infraestructura industrial, técnica y humana necesarias, así como con la experiencia y capacidad de respuesta demostradas en procesos electorales anteriores. En lo concerniente al resto de documentos electorales, se aprobaron mediante el Acuerdo INE/CG57/2025 del 5 de febrero de 2025, por el que el Consejo General aprobó el modelo de casilla seccional y el diseño e impresión de los documentos electorales a utilizase en dicha casilla; así como por el Acuerdo INE/CG210/2025, relativo a la aprobación de los lineamientos para la preparación y desarrollo de los cómputos distritales, de entidad federativa, circunscripción plurinominal y nacionales del PEEPJF 2024-2025, así como el diseño y la impresión de la documentación electoral correspondiente. Asimismo, para el desarrollo de cada Jornada Electoral son fundamentales los materiales electorales y el líquido indeleble, cuyos modelos y producción fueron aprobados por el Consejo General mediante el Acuerdo INE/CG2466/2024.
- Informes [37]