INE
Agenda Consejeros(as) Transmisiones en vivo
logotipo
Sobre el INE Credencial para votar Cultura Cívica Voto y Elecciones Servicios
logo-ine
  • Agenda Consejeros (as)
  • Transmisiones en vivo
  • Sobre el INE
  • Credencial para Votar
  • Cultura Cívica
  • Voto y Elecciones
  • Servicios
Ver ítem 
  •   Repositorio Documental
  • 2. Órganos Colegiados
  • Comisiones del Consejo General
  • Comisiones Temporales
  • Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación
  • Estudios
  • Ver ítem
  •   Repositorio Documental
  • 2. Órganos Colegiados
  • Comisiones del Consejo General
  • Comisiones Temporales
  • Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación
  • Estudios
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE MODIFICACIÓN A LA REGLAMENTACIÓN INTERNA PARA EL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN 2024-2025


Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación

Acuerdo

2025-01-10

Autoridades Electorales Administrativas Buscar en Repositorio Documental - INE
Comisiones y comités temporales Buscar en Repositorio Documental - INE
Otros comités y comisiones Buscar en Repositorio Documental - INE

El presente análisis tiene como objetivo evaluar la factibilidad de realizar modificaciones al marco normativo interno del Instituto Nacional Electoral para alinearlo con las disposiciones constitucionales y legales derivadas de la reforma al Poder Judicial. Ante los retos operativos y las limitaciones de tiempo que plantea el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, se plantea la necesidad de explorar alternativas que permitan garantizar el cumplimiento de las obligaciones institucionales de manera eficiente y oportuna. Para ello, se tomará como documento base el diagnóstico normativo referente al impacto en la implementación de la Reforma Constitucional al Poder Judicial de la Federación, realizado previamente a este estudio, forma parte integral del presente documento y que se agrega como anexo al presente a fin de sustentar las propuestas de modificación con un análisis detallado de los vacíos normativos y las áreas de mejora identificadas en dicho diagnóstico. Conforme al Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral será el órgano encargado de efectuar, entre otras actividades, los cómputos de la elección, publicar los resultados, entregar las constancias de mayoría a las candidaturas que obtengan el mayor número de votos, declarar la validez de la elección y enviar, en su caso, los resultados a las instancias competentes para resolver las impugnaciones correspondientes. Las nuevas atribuciones del Instituto deberán ser desplegadas en los procesos electorales ordinarios, así como en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para la renovación de diversos cargos del referido Poder, previsto en los artículos transitorios del Decreto, el cual inició con la entrada en vigor de este, es decir, el 16 de septiembre de 2024. En relación con lo anterior, el 14 de octubre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en las que se describe cada una de las etapas y particularidades que deberán implementarse en los procesos de renovación del Poder Judicial, así como las áreas del Instituto que tendrán participación en los mismos. Cabe señalar que, si bien el espíritu de las reformas antes mencionadas es garantizar el ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía de votar y ser votados en condiciones igualitarias, así como preservar el régimen democrático mediante la representación popular del tercer Poder del Estado, lo cierto es que la intervención del Instituto en la organización de las elecciones de este último no es idéntica a los que, hasta ahora se han celebrado. Derivado de lo anterior, el 23 de septiembre de 2024 se celebró la primera sesión del Consejo General en la que se emitió la declaratoria del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 y se determinó por acuerdo INE/CG2242/2024 la creación e instalación de la Comisión Temporal para dar seguimiento a los actos relacionados con este, teniendo entre sus objetivos específicos, el de realizar un estudio sobre la reglamentación interna que requiera modificaciones para su debida instrumentación. En este contexto, el Instituto, como órgano encargado de organizar los procesos electorales, enfrenta la tarea de adaptar su marco normativo a las disposiciones específicas de esta reforma, que introduce nuevas responsabilidades y condiciones. Para ello, se ha tomado como referencia el Diagnóstico normativo referente al impacto en la implementación de la Reforma Constitucional al Poder Judicial de la Federación, el cual identifica de manera precisa los vacíos normativos y áreas de mejora necesarias para cumplir con las nuevas disposiciones legales. Por lo anterior y en cumplimiento al acuerdo INE/CG2242/2024, a continuación, se presenta el análisis sobre la factibilidad de llevar a cabo modificaciones reglamentarias internas para armonizarlas con las disposiciones constitucionales y legales en materia de organización de elecciones del Poder Judicial.

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/handle/123456789/178758

  • Estudios [1]

2-Estudio-de-factibilidad.pdf (899.8Kb)

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Buscar en google Schoolar

untranslated

Accesibilidad

Páginas principales

  • Sobre el INE
  • Credencial para votar
  • Voto y Elecciones
  • Actores Políticos
  • Cultura Cívica
  • Trabaja en el INE
  • Internacional
  • Fizcalización
  • Estructura INE
  • Mapa del sitio

Sitios de Interés

  • Central Electoral
  • Norma INE
  • Gaceta Electoral
  • Igualdad
  • Voto en el Extranjero
  • Servicios
  • Código de Ética y Conducta
  • Directorio
  • TEPJF
  • FGR
  • FISEL
  • Sitio anterior del INE
declaracion-accesibilidad Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0
logo-igualdad
HRC-equidad-MX

INE

© Derechos Reservados, Instituto Nacional Electoral, México.

Oficinas Centrales

Viaducto Tlalpan No. 100 Col. Arenal Tepepan, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14610, Ciudad de México.

Llamanos

Desde cualquier parte del país sin costo: 800 433 2000.

Desde Estados Unidos sin costo: 1 (866) 986 8306.

Desde otros países por cobrar: +52 (55) 5481 9897.

O también a través de correo electrónico: inetelmx@ine.mx

Inklusion
Loading