INE
Agenda Consejeros(as) Transmisiones en vivo
logotipo
Sobre el INE Credencial para votar Cultura Cívica Voto y Elecciones Servicios
logo-ine
  • Agenda Consejeros (as)
  • Transmisiones en vivo
  • Sobre el INE
  • Credencial para Votar
  • Cultura Cívica
  • Voto y Elecciones
  • Servicios
Ver ítem 
  •   Repositorio Documental
  • 2. Órganos Colegiados
  • Comisiones del Consejo General
  • Comisiones Permanentes
  • Comisión del Servicio Profesional Electoral Nacional
  • Informes
  • Ver ítem
  •   Repositorio Documental
  • 2. Órganos Colegiados
  • Comisiones del Consejo General
  • Comisiones Permanentes
  • Comisión del Servicio Profesional Electoral Nacional
  • Informes
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

9. INFORME DE ACTIVIDADES DE LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL NACIONAL, CORRESPONDIENTE AL PERIODO DEL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 AL 31 DE AGOSTO DE 2024.


Comisión del Servicio Profesional Electoral Nacional

Informe

2024-08-28

Autoridades Electorales Administrativas Buscar en Repositorio Documental - INE
Servicio Profesional Electoral, Rama Administrativa y Recursos Humanos Buscar en Repositorio Documental - INE

El Consejo General como Órgano Superior de Dirección. El INE es un órgano constitucional autónomo dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios, en cuya integración participan el Poder Legislativo de la Unión, los partidos políticos nacionales y los ciudadanos, en los términos que establece la LGIPE. Para el cumplimiento de las atribuciones que la Constitución y la LGIPE le confieren, el INE cuenta en su estructura con órganos de dirección, ejecutivos, técnicos y de vigilancia y el Consejo General, que es el Órgano Superior de Dirección. Las comisiones permanentes y temporales para el desempeño de las atribuciones del Consejo General. El artículo 42 de la LGIPE establece que el Consejo General integrará comisiones permanentes o temporales; y que, funcionarán como comisiones permanentes las siguientes: Capacitación Electoral y Educación Cívica; Organización Electoral; Prerrogativas y Partidos Políticos; Servicio Profesional Electoral Nacional; Registro Federal de Electores; Quejas y Denuncias; Fiscalización, Vinculación con los Organismos Públicos Locales, e Igualdad de Género y no Discriminación. Asimismo, se señala que las comisiones estarán presididas por una consejera o un consejero electoral. Con base en lo anterior, las y los consejeros electorales podrán participar hasta en cuatro de las comisiones, por un periodo de tres años, mientras que la presidencia de dichos órganos será rotativa de forma anual entre sus integrantes.

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/handle/123456789/176942

  • Informes [161]

9-CSPEN-28-08-2024-Informe-Presidencia-de-la-CSPEN.pdf (1.018Mb)

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Buscar en google Schoolar

untranslated

Accesibilidad

Páginas principales

  • Sobre el INE
  • Credencial para votar
  • Voto y Elecciones
  • Actores Políticos
  • Cultura Cívica
  • Trabaja en el INE
  • Internacional
  • Fizcalización
  • Estructura INE
  • Mapa del sitio

Sitios de Interés

  • Central Electoral
  • Norma INE
  • Gaceta Electoral
  • Igualdad
  • Voto en el Extranjero
  • Servicios
  • Código de Ética y Conducta
  • Directorio
  • TEPJF
  • FGR
  • FISEL
  • Sitio anterior del INE
declaracion-accesibilidad Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0
logo-igualdad
HRC-equidad-MX

INE

© Derechos Reservados, Instituto Nacional Electoral, México.

Oficinas Centrales

Viaducto Tlalpan No. 100 Col. Arenal Tepepan, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14610, Ciudad de México.

Llamanos

Desde cualquier parte del país sin costo: 800 433 2000.

Desde Estados Unidos sin costo: 1 (866) 986 8306.

Desde otros países por cobrar: +52 (55) 5481 9897.

O también a través de correo electrónico: inetelmx@ine.mx

Inklusion
Loading