INE
Agenda Consejeros(as) Transmisiones en vivo
logotipo
Sobre el INE Credencial para votar Cultura Cívica Voto y Elecciones Servicios
logo-ine
  • Agenda Consejeros (as)
  • Transmisiones en vivo
  • Sobre el INE
  • Credencial para Votar
  • Cultura Cívica
  • Voto y Elecciones
  • Servicios
Ver ítem 
  •   Repositorio Documental
  • Áreas Administrativas
  • Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales
  • Consultas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Documental
  • Áreas Administrativas
  • Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales
  • Consultas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

VIABILIDAD DE QUE EL FINANCIAMIENTO PÚBLICO ORDINARIO Y PARA ACTIVIDADES ESPECÍFICAS, SEA UTILIZADO PARA CUBRIR PASIVOS DEL PARTIDO EN LIQUIDACIÓN BAJA CALIFORNIA SUR COHERENTE


IEEBCS-PS-0016-2023

Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales

Consulta

27/01/2023

Proceso Electoral Buscar en Repositorio Documental - INE
Autoridades Electorales Administrativas Buscar en Repositorio Documental - INE
Atribuciones Buscar en Repositorio Documental - INE
Otorgamiento y remoción el registro a los partidos políticos y asociaciones civiles Buscar en Repositorio Documental - INE
Mecanismos de coordinación Buscar en Repositorio Documental - INE

Que la liquidación de partidos políticos locales le corresponde a los Organismos Públicos Locales Electorales. Sin embargo, resulta viable proporcionar orientación en la materia, informando lo que acontece en el ámbito federal ante situaciones análogas.|Que el artículo 388 numeral 2 del RF, entre otras determinaciones, dispone que el responsable de finanzas del partido político en liquidación deberá transferir, en el momento en el que el interventor le notifique de la existencia de la cuenta bancaria, la totalidad de los recursos disponibles del partido político, sin importar el destino para el cual estaban etiquetados, debiendo quedar en poder y a disposición de la persona interventora.|Que las Reglas Generales de las Liquidaciones establecen que todos los recursos que formen parte del patrimonio deberán destinarse al cumplimiento de las obligaciones que hubiere contraído el partido en liquidación en el orden de prelación que establece el artículo 395 del RF; es decir, no contempla excepciones al destino que debe darse a la masa patrimonial en liquidación. En consecuencia, no es posible aplicarlo a ninguna otra actividad o destino que sea diverso al cumplimiento de las obligaciones de pago.|En consecuencia, y a manera de orientación a la luz de lo que acontece en el ámbito federal, se le informa que el financiamiento público que, fuera de un proceso de liquidación, debiera destinarse a los rubros de educación, capacitación política, investigación socioeconómica y política, tareas editoriales, desarrollo de liderazgo político de mujeres, franquicias postales, así como el relativo a actividades específicas, debe utilizarse a fin de liquidar los pasivos exigibles en el marco del proceso de liquidación atinente.

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/handle/123456789/149625

  • Consultas [1048]
  • Consultas [991]

RespuestaCONSULTA-BCS-2023-5ok..pdf (480.1Kb)

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Buscar en google Schoolar

untranslated

Accesibilidad

Páginas principales

  • Sobre el INE
  • Credencial para votar
  • Voto y Elecciones
  • Actores Políticos
  • Cultura Cívica
  • Trabaja en el INE
  • Internacional
  • Fizcalización
  • Estructura INE
  • Mapa del sitio

Sitios de Interés

  • Central Electoral
  • Norma INE
  • Gaceta Electoral
  • Igualdad
  • Voto en el Extranjero
  • Servicios
  • Código de Ética y Conducta
  • Directorio
  • TEPJF
  • FGR
  • FISEL
  • Sitio anterior del INE
declaracion-accesibilidad Declaración de Accesibilidad WCAG 2.0
logo-igualdad
HRC-equidad-MX

INE

© Derechos Reservados, Instituto Nacional Electoral, México.

Oficinas Centrales

Viaducto Tlalpan No. 100 Col. Arenal Tepepan, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14610, Ciudad de México.

Llamanos

Desde cualquier parte del país sin costo: 800 433 2000.

Desde Estados Unidos sin costo: 1 (866) 986 8306.

Desde otros países por cobrar: +52 (55) 5481 9897.

O también a través de correo electrónico: inetelmx@ine.mx

Inklusion
Loading